![]() |
Fuente: Flickr de yahoo |
Por supuesto también puedes incluirlo en purés, sopas, ensaladas, pan de avena, repostería... las galletas de avena están deliciosas. Podrás encontrarla en varios formatos, pero los más comunes son con el grano machacado (copos de avena) o con el grano cortado como puedes ver en la imagen.
![]() |
Fuente: Flickr de yahoo |
La avena es muy beneficiosa para piel, en mascarillas, hidratantes, suavizantes...Sobre todo es bueno para las pieles secas e irritadas.
Unos grandes comedores de avena son los escoceses. Un desayuno muy tipico y popular en aquellas tierras es el Porridge escocés.
Porridge escocés.
![]() |
Fuente: Flickr de yahoo |
- 2 cucharadas de copos de avena
- 2 vasos de agua
- miel
- canela
- nueces
- pasas
Elaboración:
Hierve la avena en agua durante 15 minutos. Luego déjalo reposar 5 minutos para que se entibie un poco y añádele la miel, un puñadito de pasas y de nueces peladas. Si quieres también le puedes poner la canela molida. Ya tienes listo un rico y sano desayuno!!!
Nota: lógicamente para dietas adelagazantes no es recomendable este desayuno.
¿Te gusta la avena? ¿La usas en tu alimentación? ¿Que le añadirías al porridge? Cuéntanoslo escribiendo en la caja de comentarios.
Si no te has suscrito no esperes mas. En la página principal puedes suscribirte mediante correo electrónico o feed.
¿Te ha gustado la receta? Si quieres compártela en tu red social favorita, Facebook, Twitter, Goggle+...
Otros post que te pueden interesar:
2013 Año Internacional de la Quinoa. Ensalada de Quinoa
3 Aplicaciones Android Para Disfrutar De la Gastronomía
El Equilibrio Es La Base
Día Mundial Contra el Cancer
Aguacate, una "fruta imprescindible". Ensalada de Aguacate.
Mango, una fruta completa. Ensalada de Mango
Anímate a comentar! Para comentar fácilmente, en la pestaña inferior que dice Comentar como elige anónimo, A MENOS que estés registrado en alguna de las opciones que aparecen.
ResponderEliminarMe gusta la avena en los yogures, esa receta para desayunar es perfecta, yo le añadiria algo de trozos de fruta fresca....manzana, fresas, kiwi....etc
ResponderEliminarHola Yinda. A los yogures le va muy bien, yo les pongo muesli. Al porrigde, que en la cultura mediterránea son gachas, también le pega bastante las frutas como bien dices.
ResponderEliminarAdemás de todo lo que comentas, la avena ayuda a mantener el colesterol en unos niveles saludables. De hecho son muchas las dietas contra la hipercolesterolemia que incluyen la avena.
ResponderEliminarProbaré la receta escocesa, que tiene muy buena pinta.
Cierto Moises, la que comentas también es una propiedad a tener muy en cuenta de la avena. Espero que te guste la receta
ResponderEliminarSi es una receta deliciosa y facilita la disgestión
ResponderEliminarDesde hace tres meses desayuno con avena y noto unos beneficios increíbles:he bajado de peso,me encuentro mucho mas fuerte,más relajada,buena circulación sanguínea,mejor memoria,me ha desaparecido la ansiedad,....es increíble,lo recomiendo al 100%.Yo lo tomo con leche de arroz,la caliento,le añado 4 cdas de avena la dejo reposar 15 min.le añado canela y miel,riquísimo.
ResponderEliminarEs estupendo!!! La avena te hace sentir más ligera, es muy alimenticio y es muy fácil de digerir por lo que se requiere poca energia para metabolizarlo por eso te sientes mas fuerte. Además tiene propiedades de sedación natural. Es un cereal realmente recomendable.
EliminarLa forma de preparación que realizas es excelente :)
No sabía que la avena tenía propiedades tan beneficiosas. Es una pena que cuando tengo prisa por las mañanas no pueda pararme a preparar esa receta que has recomendado, aunque yo quitaría las pasas y añadiría más nueces ;).
ResponderEliminarUn saludo.
TRAFFIC-CLUB. Mi Etéreo Mausoleo
La avena es genial. La idea de las nueces tambienes muy buena :)
ResponderEliminarYo la uso a diario en mi desayuno, también hago jugos y hasta sopas, la he usado como mascarilla, probare con esta receta, muchas gracias por compartirla
ResponderEliminarTraffis club, Cuentos de terror y profecias
Muy buena aportación. Gracias por compartirla!!!
EliminarBuenas noches Alicia. Este post me resultó de lo más útil, ya que llevo un par de mese desayunando avena. Precisamente por el echo de que libera carbohidratos lentamente, forma parte de una dieta que estoy siguiendo, como plan alimenticio para afrontar mi tercera maratón el próximo día 24.Gracias por aportarme más datos sobre este estupendo cereal. Un saludo compañera de Traffic-club desde "millas y birras"
ResponderEliminarMuchas gracias a ti Francisco!!! Cuéntanos como te va en esa carrera por favor :) Animo y suerte!!! Se que es una competición muy dura. Un abrazo!!!
EliminarUn desayuno magnífico con avena:
ResponderEliminar4 cucharadas de avena
1/4 taza de leche
1 taza de agua
2 cucharadas de azúcar
5 ciruelas sin semilla
Cocinar la mezcla a fuego lento hasta que espece
batir con frecuencia
Cuando esté con textura al gusto, servir
Esparcir polvo de canela
Buen Provecho